top of page
WhatsApp Image 2025-05-12 at 3.20.16 PM-3.jpeg

Octavia de Cádiz

“Has conquistado el éxito afuera. Ahora es momento de despertar tu grandeza interior.”

Be Extraordinary: despierta tu poder interior y transfórmate

Mesa de trabajo 13.png

Be Extraordinary
tu camino de transformación interior

Así nació Be Extraordinary, un programa de desarrollo emocional para personas como tú: que han alcanzado logros externos y ahora sienten el llamado de conquistar su grandeza interior.

Be Extraordinario es un viaje profundo hacia tu ser, donde activarás tus siete capacidades emocionales para encarnar tu versión más plena y poderosa.

En Be Extraordinary aprenderás a:


•    Conectar con tu sabiduría corporal
•    Conocer tu Poder Interior
•    Activar tus siete capacidades emocionales
•    Reconocer tu poder de auto trasformación y reinventarte
•    Cultivar relaciones conscientes (incluida contigo misma)
•    Sentirte plena en cualquier lugar que habites

WhatsApp Image 2025-05-12 at 3.20.16 PM.jpeg

Conectar con tu sabiduría corporal

Conocer tu Poder Interior

Activar tus siete capacidades emocionales

Sentirte plena en cualquier lugar que habites

Cultivar relaciones conscientes (incluida contigo misma

Reconocer tu poder de auto trasformación y reinventarte

Un inicio brillante, mi poder personal

 

Octavia de Cádiz es el nombre que ha acompañado mi proceso de transformación interior. Por distintas circunstancias, crecí muy rápido, y desde muy niña, comencé a manifestar mi independencia de forma natural. Antes incluso de graduarme como abogada, ya era una destacada activista ambiental. Mi espíritu libre y voluntarioso me llevó a vivir el presente con intensidad, liderando campañas desafiantes que me conectaban con la vida. Me enamoré y fui madre joven: Joaquín nació en un parto en agua; Iñaki, en un parto indígena. A los 25 años, con una pareja, que además era mi amigo, sentía que podía comerme el mundo

¿Te has sentido así, llena de fuego y sin miedo?

La magia de la ruptura, un llamado interior

 

Con una beca de la Unión Europea, emprendí una maestría en Economía Ecológica en Barcelona.

Barcelona nos transformó. A mí, me regaló alas. A mi esposo y a mis hijos nuevas experiencias y desafíos. Fue una oportunidad de crecimiento para todos. Mientras finalizaba mis estudios, florecieron mis palabras: me descubrí poeta, y me enamoré de la mujer en la que me estaba convirtiendo.

 

De regreso en Ecuador, la vida me enfrentó a una despedida silenciosa: mi madre comenzó a perder la memoria, y su deterioro fue tan implacable como inevitable.

En lo profesional, vivía un momento de expansión: asesoré a ministros de Estado en temas ambientales, representé a mi país como negociadora internacional y me sumé a una cruzada global para mantener la selva amazónica libre del petróleo.

 

Sentía plenitud en lo público… pero en lo íntimo, algo se quebraba. En mi relación de pareja reviví el eco del abandono de mi padre. Mi mundo interior comenzó a agrietarse, hasta que, tras doce años de matrimonio, llegó el divorcio.

 

¿Te reconoces en esta historia?

Barcelona: el arte de reinventarme

Volví a Barcelona con decisión, coraje y el anhelo profundo de recomenzar. Esta vez, sola y con mis dos hijos. Inicié el doctorado en Ciencias Ambientales, y reinventarme se volvió una necesidad: por ellos, por mí, por la mujer en constante transformación.

 

Sostuve a mi familia en el proceso de adaptación y, al mismo tiempo, abracé mi vocación académica con toda mi fuerza. Culminé mi formación con honores. Durante esos años, viajamos por distintos países, exploramos otras culturas y abrimos el corazón a nuevas formas de habitar el mundo.

 

Me sentía expansiva, curiosa, hambrienta de vida. Fue entonces cuando comprendí algo esencial:

cada versión de mí ha sido un puente… hacia mi versión más extraordinaria.

El caos emocional y la transformación personal

 

De regreso a mi país, alcancé la plenitud profesional como secretaria de Estado. Sentía que había llegado a la cumbre de mi carrera. Pero mientras el reconocimiento público crecía, mi mundo familiar se transformaba en un torbellino de emociones y desafíos.

 

Uno de mis hijos atravesaba una profunda crisis emocional, y yo, en ese momento, no supe cómo sostenerlo. Con él aprendí a honrar el dolor ajeno y a respetar el tiempo sagrado de cada proceso de sanación. Al mismo tiempo, mi otro hijo vivía su propio vacío: el de sentirse solo, desplazado. Con él comprendí el valor irreemplazable de la presencia amorosa.

 

Mi madre, para entonces, ya no me reconocía. Su vida se tornó casi vegetativa, y ese dolor me llevó a reconstruir nuestro vínculo desde un lugar más transpersonal, más allá de la memoria o del cuerpo. La relación con mi padre no solo había sanado, el se convirtió en la muestra viva de un guerrero espiritual. De cara a la devoción inquebrantable de mi padre en sus cuidados a mi madre, solo pude rendirme… y conmoverme ante el misterio del amor.

¿Alguna de estas experiencias resuenan contigo?
 

Mi camino de regreso a mí

 

Desbordada por la situación, aposté por mi propio proceso de sanación y me formé como:

• Psicología Transpersonal

• Coaching Primordial

• Kundalini Yoga

• Danza y Meditación Primal

• Corporalidad y sanación energética

La selva y el despertar femenino

 

Después de esta etapa, un nuevo desafío académico me llevó a la Amazonía. Al principio me resistí: pensaba que las ciudades que se correspondían con mi energía eran, sobre todo, las grandes metrópolis.

 

Pero, irónicamente, la selva transformó mi vida.

 

Rodeada de prana y energía vital, completé mi proceso de autodescubrimiento. El Tena, con sus tiempos ondulantes y la vibración extrema de sus aguas, me permitió desplegar mi lado más femenino: mi capacidad de escucha, de autocuidado y de conexión con el Todo.

¿El amor llega cuando te sientes completa en ti misma?

 

Sí.

Mi segundo matrimonio fue una elección consciente, desde una versión más completa de mí misma. La relación tuvo sus desafíos, sobre todo al inicio, pero juntos con decisión, trabajo personal y sabiduría mutua, construmimos la relación de complicidad que hoy nos sostiene, día a día. Finalmente, cuando pensaba que todo estaba en orden, la vida volvió a sacarme de mi zona de confort: Luego de la pandemia, nos mudamos a Brasil.

Sin piso,
para florecer

 

En São Paulo, me vacié para volver a llenarme. Y en este proceso, me sentí completa como nunca antes. Aquellos anclajes profesionales y académicos que antes definían mi identidad fueron sustituidos por la certeza del servicio y cooperación como camino al despertar interior y en esta elección, me he sentido plena y poderosa.

Mi encuentro con São Paulo es una danza entre mi energía masculina y femenina. Cada día abrazo su vibración intensa, y por las noches me cobijo en el silencio interno de mi ser. Finalmente, estoy integrando mis aprendizajes

 

Por eso esta ciudad me mueve profundamente.

AQUIERE TU LIBRO

Durante un viaje por tierra desde Ecuador hasta Brasil, comprendí la profunda relación energética entre el cuerpo y las ciudades que habitamos. De esa experiencia nació mi libro:

Captura de pantalla 2025-05-13 a la(s) 18.54.53.png

Allí narro cómo siete ciudades despertaron mis siete capacidades emocionales, convirtiendo cada desafío en una oportunidad de expansión personal, empoderamiento femenino y despertar espiritual

Acompañar y servir desde mi experiencia

 

Hoy, las herramientas que transformaron mi vida son también las que iluminan mi labor acompañando a otras personas a alcanzar su plenitud interior, a prepararse para iniciar relaciones conscientes o a despertar a la Diosa que habita en nosotras.

 

Los cambios de país y cultura me revelaron una gran verdad: las ciudades que habitamos son un espejo de nuestro estado interno.La naturaleza —incluida la de cemento— me mostró lo esencial:

 

Ser extraordinaria es integrar el éxito externo con la maestría interior.

¿Estás lista para descubrir tu versión más extraordinaria?

bottom of page